Dos veranos
Dos veranos narra la vida diaria de una lavandera de Budapest a lo largo de los dos primeros años de la Gran Guerra, entre febrero de 1914 y mediados de 1915. El relato está centrado en la vida de Veron, su trabajo y sus relaciones personales. Esa vida es presentada de modo realista y empático. El conflicto se va introduciendo de modo sibilino en la narración. Prácticamente desde el sótano en el que habita y trabaja Veron y como trasfondo a la descripción de sus esfuerzos por ganarse la vida, de sus afectos y sentimientos, presenciamos cada vez menos en segundo plano la partida de vecinos, la llegada de conscriptos y luego de heridos, el modo en que la cotidianidad y las costumbres se alteran como consecuencia del conflicto. Así, aunque presenciemos ante todo las relaciones personales y afectivas de Veron, su lucha cotidiana por la subsistencia, esa descripción objetiva de la vida de una trabajadora pobre de Budapest que no se cuestiona los acontecimientos, sino que sencillamente los padece, es en realidad un grito articulado contra el estado de las cosas. Margit Kaffka convierte aquí la descripción en alegato. Dos veranos, publicado en 1916 por la editorial de la importante revista Nyugat, refleja la postura pacifista de Margit Kaffka. Kaffka fue la principal escritora húngara de su época, prototipo de la «nueva mujer europea», independiente y ferviente defensora de las causas de los oprimidos. Su tenaz oposición a la guerra se trasluce en esta protesta contra un orden del mundo que parece guiado por la necesidad ciega de exterminio. Idéntico sentimiento será abordado desde una perspectiva, un género y un estilo completamente diferentes por otro escritor húngaro coetáneo, Frygies Karinthy, en su relato de ciencia ficción Viaje a Faremido (¡Hjckrrh!, 2016).
-
Autore:
-
Pagine:123
-
Editore:
-
Formato:
-
Testo in SPA
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows