Pepita Jiménez
Pepita Jiménez es la primera novela del diplomático, político y escritor español Juan Valera, publicada en 1874. Siguiendo el modelo de Cervantes, Valera hace pensar en la recuperación de un manuscrito encontrado en los papeles de una catedral de Andalucía, en el que se narra (en dos partes, una primera epistolar y una final ya narrativa) una historia sobre unos personajes a los que se cambiará el nombre para preservar su identidad. En la época de Valera, la obra recibió del público lector y la crítica literaria opiniones muy favorables, siendo traducida a diez lenguas. Isaac Albéniz escribió una ópera en 1895 basada en esta obra. Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824 - 1905) fue un escritor, diplomático y político español, autor de obras célebres como Pepita Jiménez. Se inició como teórico literario con Ensayos literarios (1844), libro que fue destruido casi en su totalidad, y con críticas y recensiones en diversos diarios y revistas españoles e hispanoamericanos. En éstos también escribió cuentos y novelas por entrega, pero su entrada definitiva en la narrativa se produjo tardíamente, cuando dio a conocer Pepita Jiménez (1874), la novela española más popular del siglo XIX, en la que, no obstante sus notas costumbristas y su temática amorosa de corte romántico, concretó literariamente sus posturas antirrealistas, sus inquietudes formales, y su voluntad de definir una prosa y un estilo depurados.
-
Autore:
-
Pagine:123
-
Editore:
-
Formato:
-
Testo in SPA
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows